Brno, República Checa

La ciudad más grande de Moravia atrapa a nuestro trotamundos Joako Nómada. ¿Qué descubrirá? Diseño vanguardista, la bellaza del antiguo Ayuntamiento y algo más tétrico… Play!

Cuenca encantada

¿Cuenca en otoño? Oh, sí. Joako Nómada recorre sus rincones más sorprendentes rodeado de tonos ocre. Descubre el talento de artistas, ilustradores y artesanos locales y termina el día con un atardecer difícil de olvidar. Play!

Ezcaray

Nos adentramos en el Valle del Oja para recorrer las empedradas calles de Ezcaray con Joako Nómada. Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de La Rioja. Te proponemos una ruta (sin mitos) para descubrir el talento de artesanos fabricantes de mantas, vinaterías para quedarse a vivir y una puesta de sol de película. Play!

Megeve…polo en nieve

¿Qué esconde Megève? Viajamos hasta el corazón de los Alpes en Francia para descubrir sus siete secretos al fresco: amanecer con vistas, campeonatos de Polo sobre nieve o más de 500 kilómetros de pistas en una de las mejores estaciones de esquí del mundo. ¿Estás pensando en una escapada blanca? El aeropuerto de Annecy está a…

La Rioja

Joako Nómada nos transporta a un mar de vides en La Rioja. Desde el aire, a ras de suelo o asomado a un balcón muy especial, nuestro aventuro descubre los sabores más auténticos de la región. ¿Podrás resistirte?

Castillo de Cornatel

El Castillo de Cornatel se encuentra ubicado en el municipio de Priaranza, en El Bierzo. Declarado Bien de Interés Cultural el 22 de abril de 1949. El castillo se asienta sobre un promontorio rocoso cortado hacia el este y norte por un barranco de más de 180mt. de desnivel, por el que transcurre el arroyo…

Las medulas, oro y tesoros!

En el Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos y junto al valle del río Sil, se encuentran Las Médulas, fantástico paisaje resultado de las explotaciones auríferas romanas, y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Segovia en globo

Segovia, cuya ciudad vieja y acueducto romano están declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentra situada en una elevación del terreno, entre los cauces de los ríos Eresma y Clamores. Además del famoso Acueducto, multitud de iglesias románicas, Catedral y Alcázar componen un majestuoso paisaje que domina estas tierras castellanas.Segovia en globo

Rota, la gran desconocida.

La Villa de Rota, situada en el vértice norte de la Bahía de Cádiz, al suroeste de Andalucía Occidental y bañada por el Atlántico ha sido un lugar de paso de distintas culturas y civilizaciones como la de los tartesos, romanos, árabes y cristianos. Está rodeada de 16 Km. de magníficas playas de fina y…

Cadiz sin escondites.

La «Tacita de Plata» es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Su fundación se debe (1100 a. C.) a los fenicios, pueblo marinero que haría de Gadir una importante colonia comercial en la que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Urbe cosmopolita y abierta, Colón escogió su puerto como punto de partida…

Cabo Roche

El cabo Roche es un cabo de España en aguas del océano Atlántico, localizado en la costa de la provincia de Cádiz. Toma nombre del poblado de Roche, cercano al cabo. Al llegar a éste, el litoral se inflexiona y comienza a formar un entrante donde se instala la localidad de Conil de la Frontera.Cabo…

Una catarata granadina.

Como cada jueves Joako Nómada nos propone un nuevo planazo viajero a un clic de distancia. Esta semana viaja hasta Granada para hacer senderismo y descubrir los secretos del río Durcal. ¿Te apetece darte un chapuzón en una cascada de 25 metros?